Psicólogo en Valencia

Profesionales de la psicología para el manejo de la ansiedad, la depresión y las crisis vitales. Descubre cómo te podemos ayudar.

Problemáticas habituales

Ansiedad

Hay momentos de nuestra vida en los que la tensión o los nervios nos resultan excesivos y esto hace que después aparezcan sensaciones de dolor o arrepentimiento.

Depresión

La depresión aparece cuando perdemos aspectos agradables de nuestras vidas y esto nos hace sentir tristes o infelices durante demasiado tiempo.

Autoestima

Es la importancia que nos concedemos a nosotros mismos. Mantener una autoestima sana es importante a la hora de enfrentarnos a las situaciones vitales.

Crisis Vitales

En la vida a veces ocurren acontecimientos que hacen que nuestra vida cambie, provocando momentos de inestabilidad que en ocasiones nos puede costar manejar.

Sobre mi

Soy Jon Asensi, psicólogo en Valencia y empleo la terapia psicológica para ayudar a gestionar mejor la ansiedad, la depresión y las crisis vitales. Considero que las características que mejor definen mi manera de ayudar son:

Paciencia

La capacidad de comprender que todo proceso lleva su tiempo y que nada está extento de dificultades.

Calidez

Tratar a las personas con cercanía y respeto.

Sentido del Humor

Es una habilidad fundamental a la hora de afrontar las situaciones de la vida con flexibilidad.

Técnica

Emplear las técnicas más eficaces y validadas.

¿Cómo te puedo ayudar?

Psicólogo en Valencia a tu disposición

La depresión y la ansiedad, o las crisis vitales que pueden generarlas, han sido estudiadas ampliamente y las técnicas que empleamos desde la psicología han sido validadas a lo largo de los años.

Pero… ¿necesito un psicólogo?

Teniendo en cuenta que el ámbito emocional y afectivo del ser humano merece tanto cuidado como su parte física y que una puede interferir en la otra, es importante buscar ayuda profesional especializada.

PSICÓLOGO EN VALENCIA

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé que tengo que ir a un psicólogo?

Esa es una pregunta que siempre ha de responder uno mismo y ha de sentirse preparado para ello, pero es cierto que mucha gente acude cuando sienten que necesitan una guía y una orientación.

¿Cuánto dura el proceso de terapia?

A pesar de que las sesiones tienen un tiempo determinado, el progreso y la mejoría van muy vinculados al trabajo individual. Es por eso que las duraciones son variables en función de los avances que veamos.

¿A qué me comprometo viniendo al psicólogo?

El principal compromiso que vas a adoptar viniendo a las sesiones es contigo mismo y con tu propia mejoría. Un proceso terapéutico significa implicarse con el cambio que vamos a realizar.

Contacta conmigo

Pide Cita: 687 22 80 61